El índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y de esta forma acumuló un incremento del 36,1% a lo largo de 2020, lo que determinó una baja de 17,7 puntos porcentual respecto al 53,8% de 2019.
Si las refinadoras trasladan al surtidos la actualización por los impuestos a los combustibles, la nafta tendría una suba en torno al 2%.
Los contribuyentes inscriptos en el régimen de monotributo tendrán tiempo hasta el 20 de enero para cumplir con el trámite de recategorización en el caso de que hayan registrado cambios en algunos de los parámetros previstos para la actividad, ratificaron fuentes de la AFIP.
Se trata del doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos e higiene menstrual.
La AFIP extendió hasta el 31 de marzo de 2021 el régimen de reintegros para los sectores vulnerados, a través de la resolución general 4895/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Así lo muestra un relevamiento privado sobre los productos más elegidos por los argentinos para la mesa de Fin de Año.
Análisis económico, columna para Primera Info, por Fernando Dirazar.
En los próximos 3 meses, la Secretaría de Energía deberá negociar con las energéticas el nuevo esquema diferenciado de aumento de las tarifas, que se aplicará desde abril.
La decisión ya está tomada, pese a que las telefónicas reclamaban un alza promedio del 20%. Se anunciarán además planes inclusivos para cada servicio con valores muy bajos.
De esta forma, a un mes de cerrar el año, la inflación acumulada es de 30,9 %, contra el 48,3 % puntos porcentuales de igual período el año pasado.
El ministro de Economía se mostró optimista respecto del índice de precios y de cara al próximo año.
La ley promueve la oferta de una mayor cantidad de marcas en los supermercados, con el objetivo bajar los precios de los productos.