Guía del lenguaje adecuado: una introducción para una comunicar sobre discapacidad de forma inclusiva

El Municipio de Olavarría tiene a disposición de los ciudadanos la "Guía de lenguaje adecuado en temas de discapacidad". La misma surge del Programa de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad y Adultas Mayores.
En ella se explica la diferencia entre integración, inclusión y detalla de qué se tratan la segregación y la exclusión. Asimismo, concientiza acerca de cómo "la discapacidad no está en la persona, sino que surge de la interacción de las personas con deficiencias funcionales con las barreras del entorno y actitudinales".
Una vez eliminadas esas barreras, surge la diversidad. Una forma de lograr esto es tomando un nuevo enfoque acerca de estas temáticas y una de las herramientas clave para hacerlo es el uso consiente del lenguaje que utilizamos al hablar de discapacidad.
Decir "persona con discapacidad" evita un enfoque asistencial y connotaciones de enfermedad, a la vez que confiere una imagen activa, dándoles la entidad de lo que son: personas.
En la guía podrás encontrar más detalles acerca de esta temática, podés descargarla haciendo click ACÁ.