La combinación de falta de crecimiento y suba generalizada y sostenida de precios fue descripta por un político inglés. En Argentina se dio por primera vez en 1978 y se repitió 15 veces desde entonces.
Economía
30 de noviembre de 2023
Primera Info
“Va a haber una estanflación”, dijo el mandatario entrante. La estanflación se produce cuando la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
Economía
29 de noviembre de 2023
Primera Info
Diferentes consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales.
Economía
28 de noviembre de 2023
Primera Info
El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se espera que el guarismo presente una desaceleración respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%.
Economía
12 de noviembre de 2023
Primera Info
La moneda norteamericana frenó su tendencia a la baja. La brecha está en el 171%.
Economía
09 de noviembre de 2023
Primera Info
Vale recordar que el blue viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumuló una caída de $185 desde su récord nominal de $1.100, registrado el 23 de octubre pasado.
Economía
07 de noviembre de 2023
Primera Info
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador, el que estará vigente durante los próximos 30 días, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).
La medida llega después de las elecciones presidenciales y resulta sorpresiva, ya que está vigente un acuerdo de precios hasta el 31 de este mes. Así lo había confirmado Sergio Massa, que hasta fines de octubre los valores iban a estar congelados: el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria faltó a su palabra.
La variación del costo de la canasta básica alimentaria durante septiembre de 2023 fue de 13,2%, y acumula un 160,7% interanual, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 12,2%. y alcanza el 149,1%, en los últimos doce meses informó el INDEC.
Las subió 27 puntos pero se mantienen por debajo del 12% mensual, es decir, rezagadas respecto del ritmo inflacionario
Según informó el Indec, en el acumulado de los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló a 103,2%o. En agosto había sido de 12,4%. Indumentaria, el rubro que más subió. Alimentos y bebidas no alcohólicas creció por encima del promedio, al 14,3%.
Economía
12 de octubre de 2023
Primera Info