Manifestación en el Ministerio de Trabajo por el despido de una docente de INSRO

A las 13 horas de este viernes se congregaron en la Delegación del Ministerio de Trabajo docentes y estudiantes de la carrera de Educación Inicial e integrantes del Sindicato Argentino de Docentes Privados para acompañar una primera reunión por el despido de una docente.
Juliana Bravo tenía a su cargo seis cátedras de la carrera terciaria de Educación Inicial que se dicta en el Instituto Nuestra Señora del Rosario. Según pudo saber este medio, la profesora -que tiene dos años y medio de antigüedad en el cargo- fue víctima de violencia verbal por parte de una colega que integra el equipo.
Luego de esta situación, Juliana se presentó ante los directivos, dado que ante conflictos laborales en el ámbito educativo existen lineamientos y protocolos a seguir para su resolución. Según indicaron los presentes en la manifestación, estos pasos no se siguieron y la docente recibió hostigamiento por parte del equipo de trabajo.
El siguiente paso que dio Juliana fue afiliarse a SADOP para obtener alguna resolución a la situación que "ya la tenía desgastada". Fue así que desde el gremio elevaron la situación a la inspectora Jefe Regional Romina Altafini. Luego, llegó la notificación de despido desde INSRO, sin aguardar la resolución de la Inspectora.
En la manifestación denunciaron que la institución avala actos de violencia, como el sufrido por Juliana por parte de una colega con más de 20 años de antigüedad y "amiguismo".
El Sindicato pide la reincorporación de Juliana Bravo a sus cargos y acusaron de "medida antisindical" la ausencia de una instancia de resolución. "El despido es la última instancia", indicaron desde el gremio a este medio.
El próximo lunes habrá una nueva audiencia en la Delegación del Ministerio de Trabajo. En tanto, esta tarde a las 17 horas se realizará una nueva movilización en el Instituto Nuestra Señora del Rosario (Lavalle 2791) y SADOP convocó a participar a todos los gremios que integran la Casa del Trabajador.