Vacunación antirrábica en el Paseo de la Salud

Comunidad 29 de marzo de 2023 Por Primera Info
Desde el 30 de marzo se realizarán jornadas de inmunizaciónlos últimos jueves de cada mes, complementando el cronograma anual.
Bromatologia-Vacunacion-antirrabica-2
Bromatologia-Vacunacion-antirrabica-2

Desde la Dirección de Bromatología se informa que a partir de este jueves 30 de marzo se pondrá nuevamente en marcha el puesto de vacunación antirrábica en el Paseo de la Salud, tarea que será complementaria al cronograma anual y se llevará a cabo el último jueves de cada mes, hasta noviembre inclusive.

La vacunación se llevará a cabo en el paseo situado sobre Alte. Brown y Belgrano, el cual funcionará en el horario de 12:00 a 13:30.

La vacuna antirrábica es anual y obligatoria. Es gratuita y no requiere turno, sólo se solicita que los animales sean trasladados por un adulto, con collar, correa/pretal y bozal de ser necesario y los gatos dentro de un bolso o canil transportador.

Esta iniciativa constituye es una medida adicional a lo que regularmente se realiza durante todo el año en el Centro de Atención Veterinario Municipal, donde todos aquellos vecinos interesados en inmunizar a sus animales pueden acercarse al predio de Bromatología, ubicado en Av. Urquiza 5493, de lunes a viernes entre las 11:00 y las 13:00 horas.

¿Cómo se transmite la rabia?

El virus está presente en la saliva y el cerebro de los animales infectados, siendo la saliva el medio de contagio, generalmente a través de una mordedura.

En nuestra zona, el reservorio del virus son los murciélagos, los cuales se alimentan de insectos, no atacan a los animales ni al hombre, pero al estar enfermos pueden caer en techos, patios o en la vía pública y ser encontrados por nuestras mascotas, las cuales se acercarán por instinto (para jugar o cazar) y pueden ser mordidos por estos.

¿Cómo prevenir la rabia?

La prevención se realiza mediante la vacunación anual de perros y gatos, a partir de los 3 meses de edad.

Te puede interesar