Este jueves el HCD debatirá el destino de Cerro Largo

Política 10 de mayo de 2023 Por Primera Info
Se tratará en sesión ordinaria el proyecto que busca declarar el área como Reserva Natural Municipal. Asistirán al recinto los vecinos autoconvocados de Sierras Bayas. La propuesta de Juntos es proteger el cerro en su totalidad, excluyéndolo de la explotación minera.
cerro largo tapa
cerro largo tapa

Este jueves se tratará en la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante el proyecto que busca declarar al Cerro Largo como Reserva Natural Municipal, excluyéndolo de las actividades de explotación minera. 

El pasado 18 de abril el proyecto que fuera presentado en 2021 por el bloque Juntos fue retomado en Comisión de Legislación, tras reuniones mantenidas con los vecinos de Sierras Bayas. En tanto, el Frente de Todos propuso únicamente declarar la protección de 60 hectáreas.

"Se trata de una de las pocas elevaciones naturales del Partido de Olavarría que ya resulta patrimonio de todos los vecinos, que lo visitan semana tras semana", expresaron desde el bloque oficialista para defender la propuesta original y buscando preservar el estado natural del Cerro Largo. Los ediles de Juntos destacaron que el proyecto apunta a la "perpetuación del patrimonio natural y paisajístico de este espacio de pertenencia sierrabayense, buscando destinarlo al esparcimiento y recreación de la comunidad y los visitantes".

Este miércoles, la concejal de Juntos y presidente de la Comisión de Legislación Guillermina Amespil, dialogó con el periodista Martín Rodríguez en Radio Olavarría, donde agregó que se escuchó a los productores mineros y también asistió el director del área de Minería del Municipio, Daniel Lencina.

La problemática que se presentó fue que en Cerro Largo se encuentra el último yacimiento fiscal de piedra dolomita, según manifestaron los productores mineros. Lencina señaló en la Comisión de Legislación de esta semana que "se puede conseguir material más allá del Cerro Largo".

Además, Amespil manifestó a LU32 que "cualquier desarrollo extractivo tendría impacto, más que nada, porque debe sacarse de la base". Respecto a cómo se puede resolver la cuestión productiva, reveló que Lencina les dijo que siempre se ha hablado y continuarán buscando soluciones.

Por otro lado, la edil declaró que "las explotaciones pueden irse hacia otros sitios que están bajo dominio privado, que se entiende tienen otras reglas y costos que los que pertenecen al Estado" y consideró que es un buen momento para que otros niveles del Estado, Provincia y Nación, acerquen propuestas.

Añadió que Nación ha declarado, hace años, al sitio como “Espacio Natural de Interés para la Conservación’, que sería un paso previo a una declaración como Parque Nacional, o cuando esta situación no puede darse.

Este jueves durante la quinta sesión ordinaria se tratará el proyecto que busca preservar este espacio que es parte de la identidad sierrabayense y del partido de Olavarría. Además los vecinos autoconvocados de Sierras Bayas asistirán al recinto de la Sociedad Española (Rivadavia 3038) a presenciar el debate e invitaron a la comunidad a asistir y apoyar el proyecto.

Con información de LU32 Radio Olavarría

Te puede interesar