Alertan por una web falsa que pide datos para robar dinero

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) emitió un comunicado urgente alertando sobre un portal de consulta del registro electoral fraudulento que solicita detalles de tarjetas de crédito con la intención de apoderarse de la información financiera de los ciudadanos y cometer actos delictivos. La CNE recalcó que la única página autorizada para tal fin es https://www.padron.gob.ar.
“Desde la Comisión Nacional de Elecciones queremos informar a la población sobre la circulación de un sitio web falso relacionado con la consulta del padrón electoral que requiere detalles de tarjetas de crédito. El portal en cuestión es https://padronelectoralonline.online/, que no tiene ninguna relación con el servicio que proporciona la Justicia Nacional Electoral (JNE)”, declaró la CNE en su cuenta oficial de Instagram.
“La CNE desea enfatizar que el único portal oficial para consultar el padrón es https://www.padron.gob.ar/ y que de ningún modo se solicitan otros datos aparte de la identificación oficial (DNI) y la localidad del consultante”, afirmó en otro comunicado.
El pasado viernes se publicó el registro electoral preliminar 2023, donde se incluyen todos los ciudadanos habilitados para participar en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a realizarse el 13 de agosto y en las elecciones generales del 2 de octubre.
El citado registro no muestra información de votación, como la ubicación del lugar de votación, la mesa de votación y el número de orden asignado a cada votante. Solo muestra la información necesaria para que los ciudadanos puedan verificarla. Incluye a los jóvenes que renovaron su documento de identidad a los 14 años y que tendrán 16 y 17 años en el momento de las elecciones.
Se insta a los ciudadanos a ser cautelosos y a usar solo el portal oficial para evitar ser víctimas de este tipo de estafas que buscan despojarlos de su dinero y robar su información financiera.