Libertas organiza para el jueves 13 el 8º Encuentro de Bandas en el Teatro Municipal

Espectáculos 07 de julio de 2023 Por Primera Info
Entre las 9 y las 12 se realizará este tradicional evento en el que participan grupos musicales de los colegios del partido de Olavarría. Serán 16 las bandas que estarán sobre el escenario del teatro y en el cierre estarán Los Profes Rockers. Fabiana Monasterio, docente del Colegio Privado Libertas y coordinadora general, contó detalles de lo que se vivirá el próximo jueves.
ENCU

El próximo jueves 13 de julio entre las 9 y las 12 horas se llevará a cabo en el Teatro Municipal el octavo Encuentro de Bandas que es organizado por el Colegio Privado Libertas, en el que participan grupos musicales de los distintos establecimientos educativos del partido de Olavarría y que va ganando, año tras año, un mayor reconocimiento por parte de la comunidad y fundamentalmente de los estudiantes de nuestra ciudad.

Serán 16 las bandas que participarán este jueves con un cierre muy especial a cargo de Los Profes Rockers, en tanto que abrirá el espectáculo el grupo Centaurus, integrado por los hermanos Constantino, quienes fueron parte fundamental en este encuentro respecto de la organización ya que eran alumnos de Libertas y aún siguen participando. La escenografía, en esta oportunidad –ya que se va cambiando cada año- es un homenaje a Los Redonditos de Ricota, de modo que el grupo de alumnos de Libertas encargado de la misma está trabajando intensamente para dejarla lista para el jueves.ENCU2

Fabiana Monasterio, docente a cargo de la materia Lengua y Literatura, quien es la coordinadora general del Encuentro de Bandas (además de ser la locutora durante el show) y contó cómo se ha estado organizando este nuevo Encuentro de Bandas, que tenía la intención de realizarse a nivel regional. Pero debido a que se inscribieron 16 grupos (en el regreso en 2022, luego de los dos años de pandemia, se habían anotado 12) y el tiempo es acotado, ya que son apenas tres horas, la regionalización de este evento musical pasó para 2023, siempre y cuando se pueda realizar en una jornada más extensa o bien durante dos días por la mañana (de 9 a 12 cada día).ENCU3

La docente de Libertas señaló que “empezamos en marzo a organizar el Encuentro de Bandas, pero en febrero ya habíamos tenido reuniones con los profesores para ir delineando cómo se iba a realizar para que no nos sorprendieran detalles a último momento. Nos reunimos en marzo con los chicos que son coordinadores y trabajan muchísimo en la organización, los que interactuaron con las otras escuelas para convocar bancas y también con la escenografía. Es importantísimo el trabajo que están haciendo los alumnos, Rocco Milito Paiva como coordinador general de los estudiantes e Ingrid Conte en lo que es escenografía, y Martiniano Echeverría en la difusión en redes” comenzó diciendo Fabiana Monasterio, quien recordó que por el Encuentro de Bandas pasaron cantantes que luego se destacaron muchísimo, y se destacan, como Chantal Heiland y Camila Pereyra (estuvo en La Voz 2021).

¿Se armó un equipo más grande este año?

Sí, porque se sumaron docentes de música, de arte con Virginia Herbón a la cabeza junto con las profesoras Melisa Pado y Cecilia Corradini, y Emiliano Palacios en la parte musical, mientras que hago la coordinación general estando en todo a la vez y llevando el hilo conductor, para llegar bien al jueves 13. Es que se hizo un evento más grande todavía y van a estar 16 bandas, y eso que el 1 de julio cerramos la inscripción. Hay bandas de las escuelas y grupos invitados, por lo que superamos las expectativas ya que pensábamos que íbamos a tener entre 10 y 12 como el año pasado, pero se anotaron 16. Nos quedamos asombrados.ENCU4

¿El Encuentro de Bandas ha pegado muy bien en los alumnos y alumnas del secundario?

Sí, sin dudas. El año pasado fueron 12 porque veníamos de dos años sin hacer el encuentro debido a la pandemia, en 2020 y 2021, y volvimos en 2022. A pesar de todo, fueron muchas bandas y con tres mil personas que fueron circulando por el Teatro Municipal, con muchísimo movimiento, ya que el público se va rotando permanentemente. Hay recambio, porque van familias enteras que van a ver a los chicos, escuchan alguna banda más y luego se van, pero entran otros.

¿Cómo se organizó este año el escenario?

Cada banda va a estar doce minutos sobre el escenario para que puedan interpretar tres temas cada una. Hay cinco minutos de recambio entre grupo y grupo, y ya se estableció el orden respecto de quién abre, quién cierra, lo que ya fue definido este jueves que pasó con los representantes de cada grupo. También vemos que no se repitan temas, definir el orden que se respeta a rajatabla, por supuesto. Hay que arrancar a las 9 en punto y finalizamos a las 12, sí o sí.

¿Cómo será el orden de bandas que tocarán sobre el escenario?

Son 16 más el cierre de Los Profes Rockers, y el orden de la grilla es este: abre a las 9 horas Centaurus y siguen Amerizaje (a las 9.10), Contrarreloj (9.20), Paragolpe (9.30), Kruxio (9.40), Fátima (9.50), Chicos de la Oculta (10), John Lemmons (10.10), Bola 8 (10.20), Brimstone (10.30), Seres del Tiempo (10.40), Libertas (10.50), Disociados (11), Distopía (11.10), Mariano Moreno (11.20), Los Vianes (11.30) y Profes Rockers (11.40).ENCU5

¿La idea de hacer el Encuentro a nivel regional es imposible este año?

Sí. La idea del encuentro para hacerlo a nivel regional pasó para 2023, ya que este año es imposible, ya que pensamos hacer algo más grande, pero necesitamos más tiempo también. La música es arte, pero también enseñanza y aprendizaje, convoca, y los chicos que entran al teatro a ver a sus compañeros comparten con ellos pero también con otros de diferentes escuelas, se conocen y eso está buenísimo. Van muchos profesores del Conservatorio de Música también, por lo que es una movida muy interesante. Además, se sumó Los Profes Rockers para hacer el cierre y eso estará buenísimo, ya que fue por una iniciativa de ellos mismos.

¿Habrá sorteos, como cada año?

Sí, sí. Se harán, en los intercambios de bandas, sorteos de regalos que nos fueron donando. Obviamente, agradecemos a quienes se pusieron en la molestia de acercarse para entregarnos ese regalo. Tenemos quince, pero seguramente habrá más para cuando se haga el evento. A los chicos –que lo disfrutan muchísimo a esto del sorteo- que vayan ingresando al teatro se les entrega un número, y hay desde pelotas de fútbol hasta gorras, también tortas, hay muchos y lindos.

¿La escenografía a quién va a homenajear este año?

A los Redonditos de Ricota. Cada año se hace una convocatoria donde los estudiantes votan para ver qué artista pueden homenajear y por mayoría se eligió a los Redondos. La escenografía se cambió y se hace en función de sus temas y de su trayectoria. Así que está todo listo para que todos podamos disfrutar de este nuevo Encuentro de Bandas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar