Ana Acosta: “El hombre argentino está más adelantado que el europeo”

Espectáculos 11 de julio de 2023 Por Primera Info
La actriz llegará este viernes 14 al Teatro Municipal con la obra Feria Americana, que comparte con su gran amiga Claribel Medina. Ana contó algunos detalles del espectáculo, en el que ataca un poco a los hombres y la otra protagonista los defiende un poco. Que sean amigas hizo que lograran una química diferente sobre el escenario para transmitir sus experiencias al público.
ANA4

“Estamos muy de gira. No paramos desde abril y el anterior fin de semana no viajamos porque fue en Buenos Aires, pero después ya nos toca salir: el 4 de julio, día de mi cumpleaños, salimos para Rufino, provincia de Santa Fe, y a la noche celebré mi cumpleaños sobre el escenario, que me encanta hacerlo. Porque julio es un mes en el que los actores trabajamos, noviembre o diciembre no tanto, pero julio está bueno porque estamos haciendo temporada de teatro y vivimos arriba del escenario” contó Ana Acosta en una charla telefónica con Primera Info, ya que este viernes 14 de julio estará en el Teatro Municipal de Olavarría, a partir de las 21 horas, junto con la actriz Claribel Medina para hacer la obra “Feria americana”.

Lo bueno es que no paran porque están trabajando…

Sí, no paramos. Es que hacemos 800 kilómetros de viaje y llegamos molidas, un baño y al escenario, terminamos de cenar y al hotel corriendo, porque al otro día hay que salir para otra ciudad. No es tan sencillo. Las giras tienen satisfacciones pero es muy cansador viajar tanto; es así, te mata el viaje. Todo lo demás es óptimo, el público, ir a otras ciudades, el teatro, pero la ruta es cansadora. Y eso que no manejo.FERIA

¿Ana, vos sos la buena o la mala de la obra Feria americana?

Eso depende según quién me tenga enfrente. Eso es según el público, porque habrá quienes se solidarizan conmigo o se solidarizan con Claribel. Hay dos grandes tensiones en la obra, donde una representa a la mujer que dejo su carrera por la familia, y otra que priorizó su carrera, sin familia, porque tomó una decisión totalmente diferente. Depende dónde estés parado, la gente elige una u otra, hay quien tiene empatía por el personaje de Claribel por el tema de que eligió la familia y otras tienen empatía conmigo, por eso de la realización personal, por la necesidad de seguir tu pasión, y tiene que ver con el público, sin dudas.

¿Lo percibís claramente desde el escenario?

Sí, sí, bastante, por supuesto. Sobre todo cuando yo digo frases desacertadas. En las provincias el público es muy exclamativo y el porteño no es tan así. En el interior está virgen en ese aspecto cuando le pasa algo y reacciona, y algunos dicen el clásico “oooh”. Hablo mal de los hombres durante toda la obra, y lo de Claribel es más permisivo. Y ciertas frases mías chocan un poco. Obviamente, dicho con mucho humor.ANA

¿El hombre se la tiene que bancar entonces?

No, es más de escuchar. Bancar implica lo tomo pero no acepto. Obviamente, ha cambiado muchísimo el hombre y sobre todo en la Argentina en relación como cuando viví en España, sobre todo con un espectáculo. El hombre español sigue siendo muy machista, no te levanta un plato de la mesa, y el argentino es muy colaborador, ya sea en la casa o en la crianza de la criatura. El hombre argentino está más adelantado que el europeo, que conserva eso de la mujer en la casa.

¿Cómo fue esa experiencia en España?

En España estuve trabajando con “El show de las divorciadas”, fueron tres meses en Madrid. Una experiencia alucinante. Fue en 2006.

Y Olavarría te espera para verte otra vez…

Claro que sí, eso espero. Estuve el año pasado para esta época con “Casa matriz” con mi hija Thalia. Fue una linda experiencia. En esa obra es la hija la que alquila madre por hora, y yo soy madre por hora. Un año justo hace que estuve en el teatro de Olavarría y cada tanto voy a esa ciudad, porque estoy cerca de Necochea, y hago Olavarría también, soy bastante asidua de la ciudad. A trabajar, siempre.FERIA2

¿Generalmente con comedia?

Sí, siempre comedia, que es lo que más me gusta. La verdad es que me gusta actuar. Si la gente quiere verme en comedia, vamos por la comedia. He hecho drama también y la pasé muy bien, pero todos me conocen por la tele. Hice teatro muchos años, con Jorge Guinzburg con “Peor es nada”, y siempre dentro de los programas de humor, con los uruguayos, hicimos “Rompe portones, con Jorge Luz y Jorge porcel. El que me conoce por el teatro, me conoce en otras cosas, seguro. Pero me gusta tanto el humor como el drama, porque mi placer es estar con la gente y compartir una historia.

En Feria americana es una de cal y una de arena….

Las obras tienen que tener cierto equilibrio, sino se transforma para cierto público y no es el objetivo. En la obra esta compensado, con mis palos para ellos –los hombres- como la parte de Claribel que los defiende. Está equiparada la cosa. Con Claribel está muy bueno trabajar, nos conocemos desde 2005 y somos amigas. Está bueno compartir Feria Americana porque esta obra requería que fueran muy muy amigas desde la infancia, y entonces eso se ve en esta obra por lo que jugó a favor que nos conozcamos y reflejar esa amistad. Así que el público la va a pasar muy bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar