Celeste Arouxet, la gran sorpresa de las PASO en Olavarría con el tremendo impacto de Milei

Política 13 de agosto de 2023 Por Primera Info
Más allá de la paridad entre Ezequiel Galli y Maxi Wesner, la sorpresa la dio Celeste Arouxet traccionada por la enorme elección que a nivel nacional realizó Javier Milei, que en el “cabeza a cabeza” le sacó 11 puntos a Patricia Bullrich. Este lunes se sabrán los números finales. Axel Kicillof -con más del 36%- también hizo una buena elección en estas PASO que definen el camino final hacia octubre. La gran decepción: Sergio Massa.
IMG_20230813_221922766

Javier Milei, que luego de un 2022 de explosión tuvo un bajón en su imagen en 2023, impactó a nivel nacional. Y Celeste Arouxet, su candidata a intendente en Olavarría, fue la gran ganadora de estas PASO a nivel local, con porcentajes que realmente sorprendieron y la polarización del choque entre entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria quedó desplazado por La Libertad Avanza que sorprendió en varios rincones de la Argentina.

Es que Milei superó el 32 por ciento de los votos a nivel nacional ganando inclusive en provincias como Córdoba, Mendoza y Jujuy. Tremendo resultado, sin dudas, con un espacio político sin demasiada estructura, sin dinero para respaldar una campaña y que demostró que ahora es gran candidato a ser presidente de la Nación.IMG_20230813_220932230

Y en Olavarría también fue sorprendente lo de Celeste Arouxet. Es que la incógnita estaba centrada en lo que podía hacer Javier Milei a nivel nacional para arrastrar con sus votos a la precandidata olavarriense, y en el bunker libertario ubicado en 9 de Julio y Hornos todos se iban sorprendiendo a medida que iban llegando las informaciones de las distintas mesas.IMG_20230813_210829598

Por ejemplo, en mesas de 250 votantes Milei se llevaba 80 sufragios y Arouxet 60. Hubo cortes, sí, pero igualmente el porcentaje que cada uno iba logrando era muy importante. Un 32/33 por ciento para Milei y entre un 24 y un 28 por ciento para Arouxet, mientras que la candidata a gobernadora, la lomanegrense Carolina Píparo radicada en La Plata estaba en un porcentaje intermedio.IMG_20230813_221215327

En el bunker de Juntos por el Cambio no sorprendió que ganara Ezequiel Galli (que iba con Horacio Rodríguez Larreta). Con claridad sobre Dalton Jáuregui (iba con Patricia Bullrich), sin dudas. El espacio radical, con Marcelo Spina, también quedó relegado. Pero la felicidad de Galli por ganar la interna de JxC quedó opacada porque lo de Milei-Arouxet, aunque todo va a cambiar para las elecciones de octubre.JUNTOS

Claramente, el escenario se modifica completamente y hay que barajar y dar de nuevo, con todas las especulaciones y análisis que se van a venir al respecto. Porque las fuerzas se juntan luego de la interna y quedan de lado todos los resultados que en estas PASO se analizan y se ven en el “cabeza a cabeza”.

Porque, por ejemplo, Milei dobló a Bullrich, pero para octubre se juntan Patricia y Horacio y, aunque entre los dos llegan a casi el 28 por ciento, no les estaría alcanzando para pelear por la presidencia a Bullrich. Peor le va a Unión por la Patria, que entre Sergio Massa (que no es el más votado, con apenas un 21 por ciento) y Juan Grabois (apenas un 5 por ciento), suman un 26 por ciento y queda en tercer lugar. Para Massa el escenario que se viene es paupérrimo: problemas con la economía, el electorado casi que le dio la espalda y con un aumento tremendo de incertidumbre, mientras Cristina Kirchner parece soltarle la mano.PARRA

Que ganara Milei con este porcentaje superando un 32 por ciento le permite soñar con ser presidente en octubre. Y Celeste Arouxet puede soñar también con ser intendente. A nivel local (con el 45 por ciento de mesas escrutadas) los porcentajes eran éstos: primero Unión por la Patria (con mayoría de Maxi Wesner, con alrededor del 25%, en tanto que Hernán Parra y Eduardo Rodríguez quedaron con el 4%) con un 37 por ciento, segundo Juntos por el Cambio con el 36 por ciento (con mayoría de Ezequiel Galli) y tercera La Libertad Avanza con casi el 23%.

Después habrá que ver para dónde van los votos radicales, quizá algunos votos de Dalton Jáuregui tampoco vayan para Ezequiel Galli, para dónde se irán los votos de Eduardo Rodríguez y de Hernán Parra (no parece que se vayan con Wesner, ya que no hay buenas migas con La Cámpora, a la que miran con mucho recelo).JUNTOS2

Entonces las elecciones de octubre, a nivel local, pueden llegar a ser apasionantes por la gran paridad que se puede registrar entre Ezequiel Galli y Maxi Wesner, pero con Celeste Arouxet que traccionada por Javier Milei puede llegar a pelear de igual a igual con los otros dos candidatos.

Festejó Celeste, con su gente, con sus hijos (Catalina y Mateo), con sus seguidores, abrazos y lágrimas, porque hizo una excelente elección y porque ahora mira hacia octubre de otra manera. No es para menos. Y en ese llanto hubo un recuerdo muy especial para su papá Quique, “que desde el cielo me sigue y sé que está acá conmigo” dijo.IMG_20230813_221051919

La buena para Wesner es que a nivel provincial Axel Kicillof hizo una gran elección con más del 37 por ciento, dejando muy lejos a Patricia Bullrich y con una diferencia a Juntos por el Cambio (por la suma de los votos de Bullrich y Rodríguez Larreta). La buena para Galli es que puede traccionar los votos larretistas y de Bullrich. La buena de Arouxet, el enorme envión de Milei.

Falta escrutarse mucha cantidad de mesas. Cerca de la medianoche resta contabilizar entre el 30/35 por ciento, pero la tendencia quedó demostrada con estos números. En síntesis: Milei sorprendió, Bullrich se afirmó, Kicillof también se acomodó en la provincia y a nivel local Celeste Arouxet fue la gran ganadora, pero Galli y Wesner cuentan con aparatos que pueden agrandar sus esperanzas. Habrá que ver las últimas mesas y después hay que mirar al 22 de octubre, que promete una elección con muchas aristas que ya tendrán que ser analizadas de otra manera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar