"Nos pegó el Massaso"

Elecciones 2023 15 de agosto de 2023 Por Primera Info
Nota del espacio Libres del Sur en relación a la devaluación del 22,45 % del peso tras la derrota del oficialismo nacional en las elecciones presidenciales.
NOS PEGO EL MASS ASO

Nota del Espacio Libres del Sur: 

NOS PEGÓ EL MASSASO

Para vos, para nosotros, nuestra plata vale menos, el poder adquisitivo devaluado tras las PASO.

Tras posicionarse tercero en las PASO, la primera acción como presidenciable frustrado fue hacernos perder poder de compra, DEVALUANDO, como si el costo de la canasta básica ya fuera accesible.

Resulta que, el candidato a Presidente, y actual ministro de economía, Sergio Massa, instó al Banco Central a revalorizar el dólar oficial quedando en $365,50 y llevó la tasa al 118%, ese avance aceleró al ilegal (blue), que para el cierre de la jornada cotizó cercano a los 700$.

Para quienes no quieran creerlo y lo maquillen con otras palabras o justificaciones, esta acción significa una devaluación del 22,45% con respecto a la cotización del último viernes. Dicen desde el gobierno, que lo mantendrá fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, para quien elija creer, ahí tiene su relato.

Massa, el candidato de la coalición gobernante, que suma en su administración como ministro de economía una inflación superior al 100%, fue la mejor opción presidenciable, aunque la bofetada de la realidad lo puso tercero en intención de que sea él quien conduzca la nación. Ante ella, su primera acción para que escarmienten quienes no los votaron, fue subir el dólar, para que nos golpee directamente el bolsillo y dejarnos de rodillas frente a la acuciante supervivencia malabarista de los sectores populares, donde la incertidumbre del rumbo económico de los formadores de precios que especulan mantener sus ganancias, obligará a que, la diferencia la nosotros, con pérdida del poder adquisitivo, es decir, nuestra plata vale menos, y un paquete de fideos, un kilo de pan, o las milanesas de pollo, valdrán más que el viernes, ¿A qué precio? No lo sabemos, ayer proveedores de todo el país optaron por no vender, hasta nuevo aviso, comunicaban a sus clientes. Gracias Sergio.

El acuerdo que días atrás dijeron firmaron con el fondo Monetario Internacional, fue una mentira para beneficiarse en las PASO y lograr sumar votos, tal acción no existió ya que, la actualización del tipo de cambio es una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones. La devaluación es hoy superior al 22%, aunque aquel organismo pide más, así que no se sabe si los dólares vendrán, lo que, sí sabemos, es que nos golpean directa y negativamente las pésimas acciones y decisiones de un ministro de economía enojado y de un presidente que sigue en la trinchera de la guerra que nunca inicio.

Te puede interesar