Hilario Galli "se instalará" en el Hospital para colaborar con la gestión de Salud

En la mañana de este martes el intendente Ezequiel Galli brindó una conferencia de prensa en el Hospital Municipal, acompañado del secretario de Gobierno Hilario Galli y el secretario de Salud Germán Caputo.
El principal anuncio que realizó el Intendente fue que Hilario Galli, además de cumplir sus funciones de Secretario de Gobierno Municipal, estará abocado al análisis y la colaboración en el sistema de salud. Tal es así que estará instalado en el Hospital Municipal para colaborar con la demanda diaria "de vecinos, de turnos y personal en el día a día".
La decisión será por tiempo indeterminado y responde a "las demandas recibidas y el mensaje de las urnas" tras las PASO.
Hilario Galli explicó que en el sistema de salud local y específicamente en el Hospital, se ha complejizado el sistema de turnos dado que IOMA y PAMI no reciben demanda de pacientes en las clínicas privadas. A esto se suman los pacientes que recibe el nosocomio de carnet hospitalario (condiciones 1, 2 y 3) y otras obras sociales.
Para ejemplificar, el Secretario de Gobierno señaló que la atención de pacientes de PAMI creció en un 690% y más de un 300% de IOMA.
El plan consiste en "buscar alternativas a lo que ya se está haciendo en el Hospital, que es un montón", explicó Hilario Galli.
Este diagnóstico que se realizará en el corto plazo del sistema de salud incluye a los Centros de Atención Primaria y centros de salud del partido de Olavarría.
Por otro lado, el Intendente señaló que se están escuchando las demandas de los vecinos "desde el día uno", por lo que se ha respondido con la construcción de pabellones nuevos en el Hospital Municipal.
"El ingreso no alcanza"
Hilario Galli detalló que "en 2016 el Ejecutivo destinaba a Salud el 67% de lo que ingresaba", es decir, fondos de CUD y coparticipación de provincia y nación. "Hoy estamos un 115% abajo, lo que ingresa no alcanza para cubrir los gastos del sistema", expresó.
En la misma línea, Ezequiel Galli enfatizó: "nuestros recursos de coparticipación siguen siendo inferiores a la inflación". En tanto, afirmó que "es lo que nos toca afrontar y lo vamos a hacer desde la experiencia de gestión que tenemos encima".
"La situación económica argentina es algo que no habíamos visto en los últimos años", manifestó el Intendente.
Por último, adelantó que además de esta estrategia en el sistema de Salud local, "se están trabajando otras decisiones" en distintas áreas del Municipio.
El secretario de Salud, Germán Caputo, brindó detalles específicos del funcionamiento del Hospital Municipal, como que se realizan 400 cirugías por mes y la aparatología con la que se cuenta es de alta complejidad y se hacen intervenciones que en "no se hacen en otro lado". Sin embargo, el mantenimiento de la tecnología es "exigente, porque no hay precio", indicó en relación al contexto socioeconómico nacional, aunque afirmó que "la aparatología está funcionando bien", lo que incluye un resonador.
Asimismo, otra de las problemáticas que aparecen en el sistema de salud radican en la falta de residentes en el área de Pediatría por falta de profesionales. Al respecto, Ezequiel Galli añadió que "no es cuestión de falta de recursos".