Azul: hoy se inicia el debate a Marcos Ramiro Ponce, acusado del femicidio de Eliana Mendilaharzu

Según informó el diario azuleño El Tiempo, luego de dos intentos fallidos de realizar el juicio (uno en febrero y otro en enero), se espera poder integrar el tribunal de civiles que deberá declarar "culpable" o "no culpable" a Marcos Ramiro Ponce, acusado del femicidio de quien fuera su pareja, Eliana Mendilaharzu, en 2020.
Los hechos ocurrieron en una vivienda de la ciudad de Azul, donde Marcos Ramiro Ponce vivía con la joven que figura como víctima en la causa. En el marco de un "homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer por un hombre mediando violencia de género", Eliana falleció el 27 de octubre de 2020, tras permanecer en estado de coma durante más de dos meses. Durante ese tiempo, Ponce, de 38 años, ya estaba privado de la libertad. Podría ser sentenciado a cadena perpetua.
De entre la totalidad de esos varones y mujeres que se presenten hoy por la mañana en el Palacio de Justicia local deberá quedar conformado el jurado para participar en este debate, un proceso que en dos ocasiones ya se había suspendido por diferentes motivos.
El mes anterior, teniendo en cuenta la escasa cantidad de ciudadanos que acudieron a la convocatoria, debió dejarse sin efecto el inicio del juicio ante la imposibilidad de poder conformar ese jurado, para lo cual en aquel entonces también influyeron lo que habían sido las excusaciones planteadas por algunos de esos vecinos citados y, posteriormente, las recusaciones formuladas por las partes ligadas a este debate.
La fecha inicial fijada para este juicio con jurados era febrero pasado. Pero en aquella ocasión el comienzo del proceso fue postergado por otra razón: un recurso de queja formulado en segunda instancia ante la Cámara Penal desde la Defensa Oficial del acusado del femicidio de la joven. Una presentación que desde la Alzada departamental después terminó siendo desestimada, al igual que sucediera con recursos de similares características impulsados también por las defensoras oficiales que patrocinan al encausado: Mariana Mocciaro y Soledad Kelly.
Desde el TOC 1 es Joaquín Duba el magistrado designado para intervenir en este juicio con jurados; mientras que la Acusación la llevarán adelante de manera conjunta las fiscales Karina Gennuso -que desde la UFI 6 a su cargo también instruyó el sumario penal vinculado con este hecho- y Laura Margaretic.
De lograr quedar conformado el tribunal de civiles, el proceso comenzará hoy después del mediodía en la sala que la Cámara Penal posee en el tercer piso del Palacio de Justicia local. El recinto que habitualmente es escenario de aquellos debates que cuentan con la intervención de un jurado popular.
Además de esta jornada inicial, han sido previstas las realizaciones de más audiencias para mañana, el jueves y el viernes de esta semana, día este último en que los civiles podrían anunciar el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad para Marcos Ramiro Ponce.
Según voceros allegados a este proceso dijeron al diario EL TIEMPO, para el día de hoy está previsto que comparezcan en el debate ocho personas en carácter de testigos.
La organización no gubernamental "Ely Mendilaharzu" lanzó una convocatoria a la ciudadanía para que hoy, a partir de la hora 10, asista al Palacio de Justicia de Azul y se sume a una concentración, a modo de adhesión solidaria al reclamo de la familia de la joven en busca de justicia por su muerte. "Para construir una mejor ciudadanía, igualitaria y que no haya otra Ely más" y para "darnos fuerza como sociedad", se señala desde la ONG con relación a las consignas que tiene esa convocatoria.