Los alquileres en la Costa cuestan un 130% más caros que en 2022

Las familias argentinas ya están en marcha con la planificación de sus vacaciones de verano. A pesar de los importantes aumentos en los alquileres de la Costa Atlántica, valuados en gran parte en dólares, las ciudades de la Costa Atlántica bonaerense se mantienen como los destinos más elegidos.
Con la demanda de consultas en aumento, muchos turistas buscan asegurar sus alquileres a una cotización actual, “congelando” así el precio al reservar y pagar con tres meses de anticipación. Las complicaciones para viajar al exterior conducen a la elección de destinos locales, pese a los altos costos.
Se estima que los precios de los inmuebles en la Costa Atlántica incrementaron un 130% respecto al año anterior, superando por mucho la inflación interanual. Por ejemplo, una vivienda familiar típica en enero puede alcanzar los cinco mil dólares, pero en febrero, este monto desciende a alrededor de cuatro mil.
Un departamento con vista al mar y pileta en la ciudad de Necochea puede costar alrededor de 800.000 pesos. Aunque los precios han subido, los turistas continúan eligiendo la ciudad por su relación precio-calidad y su amplia oferta de servicios.
Las opciones de alojamiento son variadas y adaptadas a todas las edades. Las principales ciudades costeras ofrecen desde opciones gastronómicas hasta diversas playas para el disfrute de todos. Pinamar, por ejemplo, se vio un crecimiento en su oferta turística en los últimos años, mientras que Mar del Plata mantiene su tendencia con relación a temporadas anteriores.
Expertos inmobiliarios advierten que los precios en dólares se mantendrán en la próxima temporada de vacaciones. Sin embargo, las opciones valuadas en pesos experimentarán un incremento de entre el 120 y 130 por ciento.