Libertas tuvo un octubre intenso y atractivo, con campamento, el “Concert” y el Pernocte Literario

El Colegio Privado Libertas continúa desarrollando distintas actividades para sus alumnos y alumnas, en este caso del nivel Primario, que reflejan su constante crecimiento para brindar lo mejor para ampliar la formación.
Lo bueno, que es para tener en cuenta, es que además de la enseñanza que parte desde un nivel superlativo que se refleja en un cuerpo de docentes comprometido y sumamente capaz, se jerarquiza a partir del acuerdo que tiene con Santillana cuya plataforma es una de las mejores del mundo en materia educativa, y Libertas es una de las instituciones que cuenta con su enorme apoyo.
Pero, además, durante octubre el alumnado del nivel Primario de Libertas pudo llevar a cabo distintas actividades que permiten ampliar ese abanico de educación que forma parte de un programa que comienza en el nivel Inicial, sigue en Primario y termina en Secundario.
Por lo que esa continuidad habla de un estilo formativo, de un estilo que tiene su sello distintivo y que lo respaldan fundamentos que tienen que ver con una educación moderna, interactiva y que prepara a sus egresados para afrontar el mundo laboral actual. Con inglés inclusive, porque se trata de un colegio bilingüe que se adapta a las necesidades y urgencias del mundo actual.
Eso ocurre en el nivel Secundario, con experiencias que acercan al alumnado a lo que vivirán ya sea en sus carreras universitarias y en sus trabajos futuros, pero eso forma parte de un camino que arranca con los más chiquitos, es decir en el jardín de infantes o nivel Inicial, sigue en primario y finaliza en el secundario.
Respecto de las actividades que se realizaron durante octubre, hay que señalar tres que se destacaron nítidamente: un campamento que forma parte del taller de Vida en la Naturaleza que se realizó en la vecina ciudad de Azul, más precisamente en la estancia Loma Pampa, del que participaron alumnos de tercero y cuarto años, durante los días 19 y 20.
Siguió con el “Concert”, que es una muestra de teatro en inglés de la que participan todos alumnos del primario y se suman los de Sala de 5 años del jardín, que tuvo lugar el 24 en el Teatro Municipal. Y el tradicional Pernocte Literario, que tuvo lugar el 27 en instalaciones del mismo Colegio, en sus instalaciones de la calle Necochea, con la participación de alumnos y alumnas de sexto año. Pero vayamos por partes:
Hermoso campamento en una estancia azuleña
Alumnos de tercero y cuarto años participaron del campamento que se realizó el jueves 19 y viernes 20 de octubre, en el marco del taller de Vida en la Naturaleza. “Pasamos dos días en la estancia Loma Pampa de la ciudad de Azul. Actualmente cuenta con un equipo de profesores especializados en turismo aventura que nos recibió y organizó las diferentes propuestas: tirolesa, puente tibetano, escalada. También compartimos el fogón tradicional en el que cada grupo hizo una presentación creativa, así como juegos nocturnos y comida rústica” contó Irupé Falabella, directora del nivel Primario del Colegio Privado Libertas.
Muestra de inglés “Concert”, en el teatro Municipal
Sin dudas que la muestra de teatro en inglés llamada “Concert” es una actividad de las más trascendentes para esta institución educativa olavarriense. Se llevó a cabo el martes 24 de octubre y la platea, con los familiares de todos los alumnos del nivel Primario, así como los de la Sala de 5 del nivel Inicial, estuvieron presentes para acompañarlos.
“Como siempre, en la segunda mitad del año en el Colegio Privado Libertas se realiza un Concert anual de inglés y este año se centró en “La Sirenita”, de Disney. Participaron alumnos de primer grado hasta sexto, que por supuesto fueron los protagonistas. Los del primer ciclo (primero, segundo y tercer grados) eligieron una canción relacionada con La Sirenita, que primeramente ensayaron y luego pusieron en escena junto con las profesoras de inglés” explicó Florencia De Felice, quien es la coordinadora de dicho idioma en Libertas.
“En cuanto al segundo ciclo, los de cuarto y quinto tuvieron a su cargo algunas escenas en las que pudieron practicar inglés, con diálogos, y también bailaron y cantaron en el escenario. Mientras que los de sexto fueron los encargados de desarrollar toda la obra, en conjunto con otros años ya que en algunos momentos conectaron y participaron juntos”, agregó.
“También, al final de la obra, pudieron bailar y cantar. Los diálogos fueron escritos y adaptados por los profesores de acuerdo con las particularidades de cada alumno. La idea era mostrar el mensaje de que los humanos no debemos contaminar el medio ambiente y al mismo tiempo es muy importante el apoyo de la familia y los seres queridos para hacer lo que uno quiere” terminó explicando la docente.
El Pernocte Literario, ese tradicional encuentro en el colegio
Mientras que el viernes 27 se llevó a cabo, una vez más, el ya tradicional Pernocte Literario destinado a los alumnos de sexto. “Este proyecto es parte de la identidad de nuestro colegio desde el año 2017, y que en 2019 fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante. Así que, nuevamente, el colegio se transformó en un lugar para leer, soñar y jugar” contó la directora del nivel Primario, Irupé Falabella.
“Destinamos un sector al género Terror y Suspenso, otro a la Fantasía, otro al Cómics, y el último en el que se accedía a la plataforma Loqueleo Digital. Se elegían obras literarias previamente seleccionadas por los docentes, en formato libro y audio libro. Y algo más, sumamente importante, es que participamos de una entrevista a través de Internet con la escritora de literatura infantil Lucía Laragione” señaló la directora.
“También disfrutamos de una rica cena. Nos visitó “la máscara”, que en este caso fue la directora del nivel Inicial Roxana Falacara, quien ha sido para los estudiantes un referente de seguridad y afecto en los primeros pasos por esta institución. Así que fue una hermosa jornada, ya que pernoctamos en el colegio para continuar con juegos al día siguiente” terminó explicando Irupé Falabella.