El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará este lunes una reunión con científicos en la Casa Rosada, como parte de las reuniones que viene llevando adelante el Gobierno para definir acciones de prevención y mitigación de la segunda ola de coronavirus.
Sufrió un paro cardíaco en el Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado desde el sábado por un cuadro severo de coronavirus.
El Gobierno nacional apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones ayude a controlar la curva de contagios para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Respiramos "un humo invisible" que sale de la persona contagiada cuando estamos cerca o se acumula en lugares cerrados, recordó uno de los científicos que subrayó el papel preponderante que juegan los aerosoles en la pandemia.
El Ministerio de Salud informó que 297 personas murieron, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 57.647.
El Gobierno ratificó este viernes que las fronteras del país seguirán cerradas para fines turísticos hasta el 30 de este mes y que continuarán suspendidos los vuelos provenientes del Reino Unido, de Chile, Brasil y México, además de disponer rigurosas medidas sanitarias para quienes ingresen a la Argentina, que incluyen una serie de testeos de coronavirus y aislamiento preventivo para los viajeros.
El sindicato Sadop (docentes privados) reclamó este viernes "que se arbitren todos los medios de control para garantizar el cumplimiento de medidas de protección"
El Ministerio de Salud autorizó a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional (RNEMP) un aumento general de hasta 4,5% a partir del 1 de abril, y de hasta 5,5% a partir del 1 de mayo de 2021.
El Presidente defendió las medidas tomadas y dijo que “en Semana Santa vimos un relajamiento del comportamiento social francamente peligroso”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este jueves que el Gobierno procura "aprovechar estas tres semanas para avanzar al máximo con la vacunación, especialmente a los de mayores de 70 años, que representan el 82 por ciento de los fallecidos por esta enfermedad" en el país.
La segunda ola golpea fuerte y ya son 57.122 los fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia.
Cerca del 60% de la población total ocupada -estimada en 16.836.669 personas- percibió un ingreso promedio de $ 33.300 al término del cuarto trimestre del año pasado, en un contexto de deterioro de la distribución del ingreso en medio de la pandemia de coronavirus.