La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa realizó su reunión de Consejo Directivo mensual, en donde los delegados de las asociaciones rurales manifestaron el rechazo” a la inacción política y las acciones dilatorias con el sector frente a este contexto de profunda sequía y crisis productiva”.
Una estación del INTA lanzó una alerta por la situación en el campo y tres productores de Rauch advirtieron sobre hallazgos. Cómo reconocerla.
Agro
26 de enero de 2023
Primera Info
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, sostuvo que el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, “desconoce profundamente la provincia y las acciones” que implementa el Gobierno provincial “o miente”, luego que el dirigente del PRO acusara a la administración bonaerense de no tener respuestas ante la sequía que afecta al campo en el distrito.
El encuentro entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y los dirigentes de la Mesa de Enlace concluyó con la promesa de una respuesta para el 1º de febrero por parte del Gobierno respecto a las demandas del campo ante las problemáticas del sector derivadas por la sequía.
El Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (Sissa) da cuentas de mejoras en la problemática de sequías en la provincia de Buenos Aires en los últimos meses.
Casi todas las zonas de la provincia de Buenos Aires se encuentran afectadas por sequías que van de “severas” a “excepcionales”, y con excepción del extremo sur la falta de agua se sigue haciendo sentir en todo el territorio bonaerense.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó la importancia del Plan de Mejora de Caminos Rurales que lleva adelante la provincia de Buenos Aires con una inversión de $22.000 millones, que tiene por objetivo la conexión entre distintas localidades y el traslado diario de la producción.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se refirió a la decisión del Gobierno de no acatar el fallo de la Corte que favorece a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación a los fondos coparticipables, y sostuvo que esa postura genera “inseguridad jurídica e incertidumbre”.
El objetivo del encuentro fue tratar el tema del servicio de energía eléctrica y los frecuentes cortes de luz que se producen en la zona rural.
Unos 110 distritos se encuentran afectados por sequías entre severas y moderadas en la provincia de Buenos Aires, situación que impacta de manera negativa tanto en las cosechas como en la actividad ganadera.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la reapertura a partir del lunes del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de $230 por unidad.
En la tarde del martes se llevó a cabo una reunión entre miembros de las dependencias policiales, fiscalía e integrantes de nuestra subcomisión de seguridad de la Sociedad Rural de Olavarría.