Comenzó el 9° Festival Internacional de Estatuas Vivientes

Este sábado comenzó la novena edición del Festival Internacional de Estatuas Vivientes. Artistas que dan vida a seres inanimados se congregaron de 17 a 20 horas en el Centro Cultural San José. Participa del evento una treintena de estatuistas de nuestro país (Gualeguaychú, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil, Rauch) y de países vecinos: Bolivia, Chile y Uruguay. También habrá estatuistas locales. El evento incluye Estatuas Vivientes infantiles.
Durante la realización del Encuentro, quienes disfruten de las actuaciones de los estatuistas podrán participar de la votación directa para elegir a su artista favorito. Como es habitual, el público podrá votar una estatua por categoría, y habrá un jurado que valorará las diferentes dimensiones que este arte manifiesta. En este marco, se entregarán premios, medallas y reconocimientos a las Estatuas Vivientes participantes.
De la categoría "Clásica" participan las estatuas vivientes de los personajes Poseidón, El Escritor, Che Bandoneón, El Chaqueño, El Caballero de la Mancha, Buda, Anny Boony y Cristo Vivo.
En tanto, en la categoría "Local" se podrá encontrar a El Fotógrafo, La Sirena, Pavarotti, Eterna Gratitud y Soberanía. Finalmente, de la categoría "Performance" participan Paisana Oriental, Contra viento y marea, Serafín: realizador de sueños, Metal man, Guerrero Alexandrino y Venus asciende.
El domingo el Festival continuará en el Paseo “Jesús Mendía” de 17 a 20. El cierre del evento y la premiación tendrán lugar en el veredón del Museo “Dámaso Arce”, en conjunción con el Festival de Bandas que allí se desarrollará en la jornada del domingo, junto con el paseo cervecero y artesanos locales que se presentarán en la Plaza Central.
El objetivo de este tipo de espacios es facilitar y fomentar la promoción y producción de la disciplina artística del Estatuismo, fortaleciendo la identidad local, regional y nacional.