La empresa Segupriv reincorporó al trabajador Roberto Fredes, quien reanudará sus tareas el 1 de febrero próximo. El acuerdo, luego de varias discusiones, se firmó el lunes en el Ministerio de Trabajo Delegación Olavarría entre Miguel Arena –del sindicato UPSRA-, el delegado Lucas Miriuka y los representantes de la empresa de seguridad privada.
El dirigente gremial de los trabajadores de la seguridad privada reclama que un afiliado sea reincorporado a la agencia que lo echó luego de 14 años. Hubo un incidente dentro de la fábrica de cemento y allí se originó todo. Si no hay solución, el martes o miércoles habrá un conflicto más grande todavía con el apoyo de los gremios locales a la UPSRA.
AOMA consiguió un importante aumento para los afiliados de la rama: es desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2021, con aporte por única vez.
Los 96 trabajadores pasarán de Cal y Piedra a Cemento. Además, tendrán un aumento de 8 mil pesos a cobrar en noviembre, diciembre y enero, y un bono de 27 mil pesos que recibirán antes del 10 de enero. Sólo falta definir un tema: los jornales caídos, que se solucionará en una próxima reunión entre AOMA y Loma Negra.
En su lucha con la cementera Loma Negra, el sindicato ceramista dejó sentada su posición: respalda a los trabajadores y al gremio minero. Reafirmó su crítica hacia las tercerizaciones y el manejo que hace la empresa con los obreros al perjudicarlos económicamente en sus salarios.
Se realizó este miércoles un nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación: comenzó a las 11 y finalizó a las 19 y no hubo acuerdo. Por el sindicato minero estuvieron Héctor Laplace, Horacio Savid, Alejandro Santillán y los asesores legales. La nueva reunión se realizará el viernes próximo a las 13 horas.
A partir de este miércoles 9 la sede de la calle Maipú 2150 funcionará en el horario de 7 a 14, de lunes a viernes, para recibir a los afiliados que deban realizar distintos trámites.
Sigue el conflicto entre Minerar, empresa perteneciente a la cementera, y AOMA: los trabajadores están mal encuadrados, ya que se encuentran en Cal y Piedra y deben estar en Cemento, por lo que así están perdiendo derechos e importantes beneficios. Hay conciliación obligatoria, pero si no hay solución el problema puede agravarse.
Será por 24 horas. Se llegó a esta decisión luego de fracasar las negociaciones en el ámbito privado. La medida fue informada oficialmente al Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los afiliados del UPSRA –que a nivel local conduce Miguel Arena- deberán anotarse y presentar datos de sus hijos para lograr este beneficio. Hay plazo hasta el 28 de diciembre para realizar dicho trámite.
Miguel Arena, el representante en Olavarría de la Unión de Personal de Seguridad de la República Argentina, Upsra, contó que la obra social regresas luego de lo que determinó la justicia. Desde la semana próxima todo volverá a ser como antes.
Estuvieron presentes y también disertaron Estela Peralta, Viviana Gómez y Marcelo Escudero. Seguirá todos los jueves de noviembre con el ciclo de especialización, cerrando el 11 de diciembre con la charla “Avanzando hacia un mundo del trabajo sin violencia”.