Con multitudinario cierre se llevó adelante el Festival Internacional de Estatuas Vivientes

Este sábado y domingo se desarrolló en nuestra ciudad la 10° edición del Festival Internacional de Estatuas Vivientes. Tuvo como sede el Centro Cultural Municipal San José y durante todo el fin de semana los vecinos de Olavarría se acercaron a participar de las jornadas de estatuismo que contaron con artistas de Olavarría, de distintas partes de Argentina y también de otros países.
Fueron alrededor de 30 estatuas vivientes las que estuvieron mostrando su arte, provenientes de Entre Ríos, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil, Mendoza, La Pampa; así como de países vecinos: Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela, entre otros. También estuvieron presentes artistas locales de esta disciplina y hubo estatuas vivientes infantiles.
Este Festival fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Los participantes del encuentro votaron por sus artistas favoritos y al finalizar la jornada de domingo fueron anunciados los elegidos del público y también los favoritos del jurado, conformado por Daniela Rodríguez, Natalia Krivochen y Silvia Fariña, referentes artísticas de la ciudad. En este marco, se entregaron premios, medallas y reconocimientos.
Este domingo, además, contó con el show del cantante Juan Carlos Banegas, que estuvo a cargo de la apertura con un tema musical alegórico a las estatuas. Luego tuvo lugar la presentación de la Escuela de danzas árabes "Sibila", para dar lugar al cierre musical a cargo de la Familia Bermúdez.
"El objetivo de este tipo de espacios es facilitar y fomentar la promoción y producción de la disciplina artística del Estatuismo, fortaleciendo la identidad local, regional y nacional", indicaron desde el Municipio respecto al evento.
Artistas destacados
A nivel local, en el primer puesto estuvo María Florencia Velázquez con "Metamorfosis"; en segundo, Eugenio Mitre con "Ghandi"; y en tercero, José Santiago con "El fotógrafo".
En la categoría Clásica fueron galardonados en primer puesto Marcelo González, oriundo de Gualeguaychú, con su "Pastor solitario". En segundo y tercer lugar, Carolina Alfaro con su "Soldada de Dios" y Cristian Arnes con "Alma de bandoneón", ambos provenientes de la Ciudad de Buenos Aires.
Las mejores performances fueron Yamila Pagnota, de San Bernardo, con "Sirena Náyades"; Micaela Forestier, de La Pampa, con "Mapamúndica"; y Micaela Segobia Baldi, de Chaco, con "Identidad".
Por último, recibieron menciones especiales el "Soldado Comando", que vino desde Venezuela; y Marcelo González, Cristian Arnes y Ariel Medina por su destacada trayectoria en el estatuismo viviente.