Presentación de actividades en el pabellón de Diversidad de Género de la Unidad N°2

Género 07 de enero de 2023 Por Primera Info
La jornada fue denominada "Como un pájaro libre" y estuvo diagramada por la coordinadora del pabellón N°9, Daniela Di Mateo.
U2 Actividades en el pabellon de Diversidad de Genero Diciembre 2022a

En el marco de las actividades tratamentales que se llevan adelante en la Unidad Penitenciaria N°2 de Sierra Chica, se realizó la presentación de actividades que desarrollan las personas alojadas en el Pabellón N°9 de Diversidad de Género.

La jornada fue denominada "Como un pájaro libre" y estuvo diagramada por la coordinadora del pabellón N°9, Daniela Di Mateo. Participaron Pilar González, Carolina Villanueva, Gabriela Matina y Hugo Leira de la Defensoría Pública Departamental de Azul; el Supervisor de Justicia de Derechos Humanos, Fabián Funes; la decana de la Universidad Nacional del Centro, Gabriela Gaberini; Gisela Giamberardino de la Dirección de Política de Género de la UNICEN; Carlos Rodríguez integrante del Programa de Extensión Chesida y Cátedra Libre de la ACSOUNICEN; Estela Pascuarello del Observatorio de Educación; el Subdelegado Nolberto Almeida del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), también asistió el Consejero Escolar Ariel Rodríguez y del aérea de Diversidad del Sindicato de trabajadores Municipales de Olavarría, Victoria Altavista.

En la última jornada del año también participaron el director de la Unidad 2 Carlos Silva y el Subdirector de Asistencia y Tratamiento Juan Navarro. Silva felicitó al equipo por el trabajo que llevan adelante y destacó que “me encontré en el pabellón con un grupo de chicas con muchas ganas de ir para adelante, saben que no todo termina en la cárcel. Uno puede acompañar, ayudar, tirar ideas, pero el empuje es de ustedes y las ganas de superación que muestran hacen que uno se sienta orgulloso”.

Carlos Rodríguez dirigió la jornada cuyo objetivo fue llegar a una síntesis del proyecto de intervención para promover instancias de asesoramiento, relevamiento y promoción de los derechos de las personas alojadas en el pabellón de Diversidad de Género. También compartieron un video que dio cuenta de las acciones realizadas hasta el momento.

Luego continuaron las presentaciones de las intervenciones del Pabellón N°9, con una coreografía dirigida por la interna Sofía y la presentación de una obra de teatro llamada “En busca de empleo” que trató sobre la discriminación que muchas veces vivenciaron las chicas trans.

Más tarde llegó el momento musical con la presentación de la interna solista Tanya, le siguió una coreografía representada por la interna Jessica. Las chicas trans del pabellón también idearon una coreografía en homenaje a Celia Cruz y el encuentro cerró con la presentación de Victoria Altavista “Madame Lu”, reconocida activista Trans de la ciudad de Olavarría.

Te puede interesar